🎯 ¿Sabías que existen tres tipos de acreditación IATA bajo el programa NewGen ISS?

Elegir el tipo de acreditación adecuado puede marcar una gran diferencia para tu agencia, tanto en costos como en operación. Aquí te explicamos cada opción y cuándo conviene más.

🚀 1. GoLite

Ideal para: agencias nuevas o pequeñas que quieren emitir boletos pero con condiciones simplificadas.

Características:

  • Sí puedes emitir boletos, tanto en con tarjeta de crédito como por IATA EasyPay.
  • No puedes emitir con Cash Form of Payment (es decir, no manejas fondos en efectivo dentro del BSP).
  • No necesitas presentar tus estados financieros.
  • No se requiere garantía financiera.

Ventajas:

  • Bajo costo de entrada.
  • Proceso simplificado.
  • No requiere contabilidad anual ni garantías.

Limitaciones:

  • No puedes usar forma de pago “Cash” en el BSP.
  • No tienes opción de RHC ni remesas tradicionales.

⚖️ 2. GoStandard

Ideal para: agencias medianas o con historial operativo que desean usar el BSP con forma de pago “Cash”.

Características:

  • Puedes emitir boletos con cualquier forma de pago aceptada (IATA EasyPay, tarjeta o efectivo - "Cash").
  • IATA sí solicita tus estados financieros de forma anual.
  • Se requiere una garantía financiera (puede ser carta de crédito, RHC o fondo retenido).
  • Puedes participar en el sistema de remesas estándar del BSP.

Ventajas:

  • Más flexibilidad operativa.
  • Puedes negociar mejores condiciones con aerolíneas.
  • Compatible con flujos de ventas más altos.

Desventajas:

  • Más requisitos administrativos.
  • Necesitas demostrar estabilidad financiera.

🌎 3. GoGlobal

Ideal para: agencias con presencia internacional que quieren centralizar su operación IATA.

Características:

  • Similar a GoStandard pero aplicada a múltiples países.
  • Acreditación única para varias ubicaciones (multi-country accreditation).
  • Gestión centralizada de garantías y operaciones.
  • Sujeta a criterios financieros más exigentes.

Ventajas:

  • Control centralizado.
  • Eficiencia para redes internacionales o grupos de agencias.

Desventajas:

  • No es práctica para agencias locales o con operación en un solo país.

📌 ¿Cuál le conviene más a tu agencia?

  • Si vas empezando → GoLite
  • Si ya tienes flujo constante y personal con experiencia → GoStandard
  • Si operas en varios países y necesitas centralización → GoGlobal

📩 ¿Tienes dudas sobre qué tipo te conviene o cómo cambiar tu acreditación?

En Wisepassenger te explicamos todo con claridad, te guiamos paso a paso y evitamos errores que pueden costarte tiempo o dinero.

👉 Contáctanos para una asesoría gratuita

Demos el primer paso

Queremos volar juntos.

Más de 100+ Agencias confían en nosotros